PREGUNTAS FRECUENTES
Hemos compilado esta página de preguntas frecuentes para responder a cualquier pregunta que pueda tener.
¡Siéntase libre de explorar todas las respuestas o contáctenos para obtener más ayuda!
Las Huertas se encuentra en fase de desarrollo y construccion. Algunas amenidades como el campo de pickleball, las areas comerciales y la granja ya estan en funcionamiento, mientras que otras estan en camino a concretarse. Estamos en pre-venta, lo cual ofrece oportunidades para comprar a precios mas economicos y obtener una plusvalia mas alta en los proximos años.
Lotes urbanizados con acceso a luz y vialidades. Amenidades en curso: cancha de pickleball terminada; gimnasio, espacio de coworking, Hacienda Plaza, skatepark, y granja orgánica en desarrollo. Servicios de asesoría en construcción para compradores. Los primeros inversionistas obtienen acceso a opciones especiales de precios y financiamiento.
Información sobre Las Huertas Saladita está sujeta a cambios a medida que avanza el desarrollo. Es posible que se ajusten las renderizaciones, los plazos y los precios. Todos los materiales son solo para fines informativos y no son contractuales hasta que se firmen acuerdos formales.
✅ Ubicación privilegiada en Playa Saladita, un destino para surfistas y ecoturistas.
✅ Precios de preventa con potencial de apreciación a largo plazo.
✅ Infraestructura diseñada para equilibrar naturaleza y comunidad.
✅ Seguridad jurídica y opciones de financiamiento.
✅ Opciones de hogar llave en mano con asesoría de diseño y arquitectura.
Las Huertas Saladita posee documentación legal vigente y escrituras patrimoniales individuales para los lotes. Los compradores pueden comprar bajo su nombre personal o vía entidad legal (empresa o fideicomiso extranjero para compradores no mexicanos).
Pasos del proceso de ventas: Selección de lote → Acuerdo de reservación (depósito reembolsable de 7 días) → Acuerdo de compra → Pago inicial inicial → Firma de escritura y pago final → Entrega y desarrollo de propiedades.
Las Huertas Saladita es un desarrollo inmobiliario sustentable ubicado en Playa Saladita, Guerrero, México. Está profundamente comprometida con la sustentabilidad ambiental, la integración comunitaria y el desarrollo económico local. Diseñado tanto para compradores mexicanos como extranjeros —surfistas, nómadas digitales, agricultores, inversionistas y jubilados— ofrece un estilo de vida en armonía con la naturaleza. Ubicado a solo 5 minutos a pie de Playa Saladita, rodeado de mangos, árboles frutales y la biodiversidad de la Sierra de Guerrero.
Las Huertas Saladita es un desarrollo inmobiliario sustentable en Playa Saladita, Guerrero. Destaca por su enfoque ecológico, amenidades exclusivas, planificación de baja densidad, e integración con la naturaleza.
Las Huertas ofrece una oportunidad única de inversión en una comunidad sustentable en crecimiento. Precios de preventa con potencial apreciación, desarrollo de infraestructura, seguridad jurídica, financiamiento accesible y opciones de vivienda llave en mano con arquitectura sustentable.
Ahora es el momento ideal para invertir en este proyecto pionero. Vive en armonía con la naturaleza, disfruta de un estilo de vida relajado en un paraíso del surf y asegura una inversión en una comunidad con visión de futuro. Contáctenos para explorar oportunidades de prevención.
12 meses sin Intereses para compradores calificados. Descuentos exclusivos para pagos completos por adelantado.
A solo 5 minutos a pie de Playa Saladita, rodeado de árboles de mango, plantaciones frutales y la belleza natural de la Sierra de Guerrero.
Crear una comunidad en armonía con la naturaleza, promoviendo la sustentabilidad, el bienestar y el crecimiento económico local.
Comunidad de surfistas, nómadas digitales, inversionistas, e individuos que buscan un estilo de vida sustentable en un entorno natural.
Construcción de baja densidad para privacidad y tranquilidad; regulaciones sustentables, servicios subterráneos, amenidades ecológicas; comunidad de ideas afines.
Lotes que van desde 400 m² hasta 900 m², algunos con vistas a la granja orgánica y espacios verdes. Todos los lotes incluyen árboles de mango.
Sí — estrictas directrices ecológicas con respecto a la altura del edificio, los espacios verdes, la separación de residuos y la gestión del agua.
Los compradores de preventa pueden asegurar los mejores precios, mayor potencial de apreciación y acceso a los mejores lotes disponibles.
Apto para cualquier persona interesada en un estilo de vida eco-consciente. La zona ofrece pickleball, ciclismo, senderismo, paseos a caballo y experiencias culturales más allá del surf.
Tamaño mínimo del lote: 400 m². Lotes más grandes también disponibles.
Sí, los lotes se pueden fusionar bajo una estructura de propietario único o de copropiedad.
En la fase de urbanización y desarrollo de amenidades. Se completa la cancha de pickleball; otras amenidades estarán terminadas próximamente.
Viviendas residenciales sustentables, ecológicas, de baja densidad que se integran con la naturaleza.
Sí — los edificios no pueden superar los 9 metros de altura; la construcción total no puede superar el 50% del lote.
Sí, puede comprar varios lotes para un proyecto más grande o propósitos de inversión.
Sí — preventa casas llave en mano diseñadas por estudio BAO, disponibles en diferentes configuraciones con flexibilidad de selección de lotes.
Sí, pero los diseños deben cumplir con las regulaciones de sostenibilidad y zonificación.
Sí, se permiten alquileres a corto plazo.
Transferencias bancarias y financiamiento interno disponibles.
Sí — las viviendas deben seguir las pautas de diseño para mantener la estética natural de la comunidad.
Sí, planes de pago flexibles disponibles. Comuníquese con el equipo de ventas para obtener más detalles.
Visítanos en Saladita → Seleccionar lote → Firmar convenio de reservación (depósito reembolsable) → Realizar pago inicial → Firmar acuerdo de compra → Completar escritura notariada → Recibir lote.
Sí — a menos que forme una empresa mexicana. Orientación proporcionada.
INE (DNI mexicano), RFC (ID fiscal), Comprobante de domicilio.
Pasaporte vigente, Banktrust (Fideicomiso) o corporación mexicana.
Sí, con un pago inicial mínimo.
El monto depende del lote seleccionado y del plan de financiamiento.
Las Huertas se titula completamente terreno privado.
Aplican políticas de cancelación; los reembolsos dependen de los términos del acuerdo.
Entre 30 a 180 días, dependiendo del proceso de notarización y documentación.
Sí — fibra óptica e internet satelital (Starlink).
Sí — cada lote viene con una escritura legal.
Sí, sujeto a requisitos legales.
Tasas notariales, impuestos a la propiedad, y costos de mantenimiento de HOA.
Comunidad cerrada; decisiones de seguridad tomadas colectivamente por la HOA.
Electricidad subterránea, agua dulce, sistema de gestión de residuos ecológico. La instalacion de estos servicios en el terreno es responsabilidad y a costo de cada propietario.
Canchas de pickleball, senderos para bicicletas, granja comunitaria, espacios comerciales, skatepark & gimnasio.
La altura máxima permitida es de 9 metros, equivalente a dos niveles.
La construcción no puede exceder el 50% del área del lote, asegurando espacios verdes y permeabilidad al agua subterránea.
Sí, pero depende de las restricciones de zonificación, y la construcción total aún debe cumplir con las regulaciones de densidad y espacio.
Sí, todas las construcciones deben mezclarse con el entorno natural, utilizando materiales sostenibles y evitando diseños disruptivos.
Sí, los tonos neutros y naturales son muy recomendables para mantener la armonía visual.
Se recomienda encarecidamente — algunos elementos como los sistemas de tratamiento de agua son obligatorios.
Actualmente en fase de preventa. Las carreteras principales y la infraestructura esencial (electricidad y servicios públicos) están en su lugar. Se ha iniciado la construcción de algunas amenidades.
Una vez que se inicia la construcción, el proyecto debe estar terminado dentro de los 18 meses.
No se permiten materiales reflectantes o visualmente disruptivos para techos.
Sí, las piscinas deben incluir sistemas de reutilización de agua y cumplir con las regulaciones de eficiencia del agua.
Sí — los cambios estructurales o estéticos deben ser aprobados por el Comité de Revisión del Diseño.
Zonas residenciales, comerciales y de uso mixto, cada una con regulaciones específicas.
Solo si tu lote se encuentra en una zona comercial o de uso mixto.
Residencial: Viviendas unifamiliares. Comercial: Negocios alineados con la visión sustentable de la comunidad. Uso mixto: Tanto residencial como comercial.
Sí, las empresas deben ser aprobadas y alinearse con la visión ecológica de la comunidad.
Sí, siempre y cuando se respeten las regulaciones de densidad y uso de la tierra.
No, las regulaciones de zonificación son fijas y no se pueden modificar.
Las residencias multifamiliares solo están permitidas en zonas específicas y deben seguir las pautas de diseño del desarrollo.
No se permite subdivisión de lotes sin aprobación administrativa.
Sí, se recomienda una orientación energéticamente eficiente para maximizar la luz natural y la ventilación.
Sí, todas las viviendas deben tener un sistema de tratamiento de agua aprobado para minimizar el impacto ambiental.
Se implementa un sistema de separación de residuos con puntos de recolección específicos.
Sí, ambos están permitidos y recomendados para prácticas de construcción respetuosas con el medio ambiente.
No, se fomenta la energía solar como una solución sostenible.
Sí — se recomienda el uso para mejorar la sustentabilidad del agua.
La iluminación debe ser cálida y dirigida hacia abajo para reducir la contaminación lumínica y preservar los hábitats de vida silvestre.
No — salvo que el árbol interfiera con la construcción y se obtenga autorización previa.
Caminos de tierra estabilizados para minimizar el impacto ambiental.
El desarrollo protege la vegetación nativa y promueve la reforestación.
No se permiten ruidos fuertes después de las 10:00 p.m.; la contaminación lumínica debe minimizarse con instalaciones adecuadas.
Sí, todo el cableado es subterráneo para preservar la estética y la seguridad.
Electricidad subterránea, agua dulce, sistema de drenaje sustentable.
Sí, pero debe cumplir con las pautas arquitectónicas.
Sí, se utilizarán luces LED de bajo impacto para minimizar los efectos ambientales.
Cada propiedad debe tener al menos un espacio de estacionamiento designado. No se permite estacionar en la calle por períodos prolongados.
Debe registrar la propiedad con la HOA y seguir las regulaciones de renta comunitaria.
Sí, deben ser instalados discretamente y aprobados por la administración.
Los visitantes deben estacionarse en áreas designadas y registrarse en la entrada principal.
Sí, los eventos deben respetar las pautas de la comunidad y las horas de tranquilidad.
El ruido debe mantenerse a niveles razonables; las actividades ruidosas están prohibidas después de las 10:00 p.m.
Lunes a sábado, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Preséntate ante la HOA, que actuará como mediador.
Las mascotas siempre deben estar con correa en las áreas comunes. Las razas peligrosas requieren permisos. Los dueños deben limpiar después de sus mascotas.
No se permite cualquier actividad que cause ruido excesivo, perturbe a la comunidad, o dañe el medio ambiente.
No en áreas comunes, para prevenir incendios forestales y reducir el impacto ambiental.
El concreto tradicional está permitido, pero cada m2 de suelo de concreto cuenta como parte de la densidad de construccion. — Si deseas tener mas caminos pero ya ocupaste el total de densidad de construccion en tu propiedad, se deben utilizar alternativas ecológicas que permitan la permeabilidad del agua hacia el suelo.
Presentar una queja formal ante la administración; HOA investigará y hará cumplir las regulaciones.
Las regulaciones pueden ser modificadas durante las reuniones de la HOA, según las necesidades de la comunidad.
Sí — las opciones incluyen piscina privada (21 m²), bungalow de invitados (42 m²), aparcamiento cubierto (21 m²).
Madera de parota, hormigón pulido, estuco natural, techos de tejas — asegurando durabilidad y un diseño atemporal.
Las viviendas JUNCAL están diseñadas con un enfoque artesanal y sustentable, utilizando materiales naturales y un estilo arquitectónico que armoniza con el entorno de Playa Saladita. A diferencia de los apartamentos en un complejo, una casa JUNCAL proporciona propiedad total, privacidad y control total sobre su propiedad.
Sí, los materiales y el diseño tienen en cuenta el clima de la región, con techos ventilados, acabados resistentes a la humedad y aislamiento térmico.
Sí — todas las viviendas JUNCAL se entregan llave en mano: totalmente equipadas con muebles, electrodomésticos, paisajismo, y decoración de alta gama.
Didn’t find the answer you were looking for?
No worries — send us your question through the form below and we’ll reply as quickly as possible via email!